


Los resultados electorales
Por Roberto Bustamante
Cambios en el NSE C. Fuente: Ipsos Apoyo. Elaboración propia
Cambios en el NSE D. Fuente: Ipsos Apoyo. Elaboración propia
Como se ve, OH no fue todo el tiempo el candidato de las llamadas "clases populares" (sic). Ese espacio lo tuvo dominado (entre los dos candidatos que pasaron a la segunda vuelta) KF hasta la segunda semana de marzo. Semana en la que OH tuvo una buena presentación en el primer debate o exposición de candidatos presidenciales. Ahora, ya venía subiendo semanas antes, y eso se debió a un cambio de percepción que estos sectores (donde hay mayor concentración de población). Aquí algunos cambios en las percepciones del candidato OH de enero a febrero (a falta de más datos).
Percepción sobre OH. ¿En qué sería mejor como presidente? Fuente: Ipsos Apoyo. Elaboración propia
Toda esa publicidad y todo el discurso de OH fue dirigido a ese sector joven: Las guarderías para niños, el acceso a educación y la posibilidad de mayor movilidad social, etc. Mientras otros candidatos tenían discursos más difusos sobre el "emprendedurismo", OH la hizo mejor. Eso podría explicar también por qué OH gana de lejos en el sector joven, justo también en esos días de marzo.
Jóvenes de 18 a 24 años. Fuente: Ipsos Apoyo. Elaboración propia
Sí, es seguro que hay un voto de descontento contra el modelo que se fue con OH (es posible que ese haya sido el voto con el que comenzó), pero también ha habido otro voto de un sector que, como decía otro candidato, no estaba mal pero quería estar mejor. A menos que querramos decir que Alejandro Toledo tenía parte de ese voto de descontento que luego se fue con OH, ¿no?
Lo de Keiko Fujimori también es interesante. Pierde terreno en el sector CD pero lo mantiene con fuerza en el sector E. ¿Se preguntan por qué Kenji Fujimori sacó ese porcentaje? Eso es porque se dedicó los últimos años a hacer trabajo de base (ir a los asentamientos humanos, "bajar línea" en los clubes de madres y comités de vaso de leche, etc.). Como bien señalaba Steve Levitsky ayer, el fujimorismo hoy por hoy es el único partido que existe realmente: con cuadros, operadores políticos, bases, militantes.
Cambios en el NSE E. Fuente: Ipsos Apoyo. Elaboración propia
Que el nacionalismo pueda convertirse en uno, es cosa de ver qué pasa después ganen o no las elecciones. Pero se vienen de hecho semanas bastante bastante duras y donde OH tiene mayor margen de maniobra para negociar con las expectativas, sobre todo de estos sectores socioeconómicos.
También. Estamos haciendo una encuesta sobre el desempeño de los candidatos en las redes. No toma más de tres minutos. Haga clic aquí para completar la encuesta. Gracias.
Fuente: ELMORSA.PE. http://www.elmorsa.pe/2011/04/11/los-resultados-electorales/
< Prev |
---|