porno

Columna de reporteros

Columna de reporteros

op00-plantilla

Por Gustavo Gorriti

La publicación de la nota de IDL-R, “Hoy ministro, ayer casi gerente de Yanacocha”, el sábado 21, provocó una inusitada actividad en las redes sociales de personas que salieron a criticar nuestro reportaje aduciendo un supuesto trato injusto al ministro Pulgar Vidal.

Respondo: ¿Está mal el reportaje? ¿Por qué? ¿Reseña incorrectamente algún hecho que no existió? ¿Distorsiona o deforma algo que existió de otra manera? ¿Le da desmesurada importancia a lo que no la tiene?

¿Es eso? Veamos ¿Hubo o no oferta laboral de Yanacocha a Pulgar Vidal? ¿Fue para el puesto que mencionamos o no? ¿La oferta inicial escaló en una negociación o no? ¿Esta negociación se prolongó a lo largo de algunos meses o no? ¿Se dio cuando ya se había desatado la controversia actual o no?

Y después de eso, ¿va a tener importancia la gestión de Pulgar Vidal con relación al proyecto Conga o no? ¿Debió él haber declarado pública y abiertamente cualquier caso, hecho o acción que pudiera afectar potencialmente su decisión o no? ¿Era un hecho de interés público saber que estuvo en negociaciones con Yanacocha o no? ¿O es que solo Yanacocha y él deberían tener la información pero no el público? ¿Es obligación de un político la transparencia en un asunto tan básico como ese o no?

En IDL-R, ¿Debimos habernos quedado callados en cuanto lo supimos y consideramos que esa información tenía interés público o no? ¿Debimos haber preguntado a todos los interlocutores importantes sobre ese hecho o no?

¿Tiene o no tiene importancia que un ministro que estará en una posición decisiva al resolver ese conflicto oculte que hasta la víspera de asumir el cargo estuvo en largas negociaciones de empleo con uno de los actores fundamentales de la controversia?

Si supiéramos algo parecido de un funcionario fujimorista o de uno aprista, ¿deberíamos publicarlo o no? ¿Proponen fiscalizar o investigar solo a los enemigos?

¿Tuvo Pulgar Vidal la obligación o no de declarar sus negociaciones previas con Yanacocha antes de asumir el ministerio? ¿Por qué no lo hizo? ¿Estaba tan ocupado buscando el informe que dio por perdido y que hasta un ciego en medio de un tiroteo hubiera ubicado sin dificultad?

No tengo ni tendré problema en reconocer errores, en caso de cometerlos. Pero ¿aquí, aquí, en este caso? Me parece increíble leer el argumento de que IDL-R ‘está mal’ al haber cumplido un deber periodístico elemental.

Añado que este reportaje no es una denuncia ni una investigación que calatea las cutras o los crímenes de algún bribón. Hemos, sí, revelado un hecho que tiene ciertamente importancia pública. Eso es lo que debe hacer el periodismo un día sí y el otro también en una democracia funcional.

Lo que Pulgar Vidal debería hacer, si tiene los mínimos reflejos necesarios para la política y la limpieza de conciencia que debe acompañarlo, es declarar públicamente lo que pasó, desde cuándo hasta cuándo, pedir disculpas por no haberlo hecho hasta ahora, e indicar que da la bienvenida a la fiscalización de su gestión, para que esta sea presidida por un espíritu de transparencia y servicio a los intereses de la nación. Punto y aparte.

Espero que sea así. Porque hoy leí la entrevista de Mariella Balbi al premier Valdés, en El Comercio. Cuando ésta pregunta: “¿El informe hecho durante la gestión anterior del Ministerio del Ambiente sirve?”, Valdés responde: “Mientras no sea oficial no lo reconocemos. Lo he leído parcialmente, es una opinión del señor Echave [sic], ex viceministro.

¿Están más claras las cosas ahora? ¿El informe que no se encuentra en el ministerio del Ambiente, pese a que trabajaron en él durante quince días más de una docena de altos funcionarios del ministerio, entre los cuales varios directores generales, bajo la dirección del viceministro de Echave? ¿Está claro o no lo que viene? ¿Alguno cree ahora que Pulgar Vidal va a “encontrar” el informe? ¿De Echave quizá?

Comments  

 
0 #2 guille rodriguez 2015-06-27 18:12
Que pasaria si tuvieramos campesinos como en EEUU y si tuvieramos jueces como en EEUU, mas que gran capital necesitariamos mas moral y criterio de justicia.
Si tuvieramos campesinos como en EEUU cada uno tendria como minimo un rifle y dos pistolas ¿como hubieran hecho las mineras y la policia peruanas para enfrentarlas? Porque no se manda la misma cantidad de policias que fueron a Islay a Madre de Dios para encerrar a los que hacen prostitucion infantil ,que todos estan en un mismo sitio?
Quote
 
 
+1 #1 Enrique Mauricio Ortiz 2012-01-28 13:59
Creo firmemente que la "prensa" adicta a los intereses del gran capital, debe iniciar una seria "investigación" como bien se hizo en el caso del ex-vice presidente, exigirle la renuncia al ministro Pulgar Vidal, porque, si éste no encuentra el Informe del Ex-Vice Ministro José de Echave, tanmpoco va a encontrar los argumentos para hacer de su función como ministro, una gestión transparente y al servicio de los intereses de la nación peruana.
¿acaso es tan difícil caminar derecho?
Quote
 

Agregar Comentario


Código de Seguridad
Refrescar

Suscribirse a nuestro Boletín

Ingrese su email:

Columna de Opinión por Autor

pluma_y_papel

logo-inferior   Copyleft 2012 Lima - Perú   KYBERNET
Gestionamos información para generar conocimiento
Web site desarrollado por Kybernet, usando Joomla con licencia GNU/GPL.
indian kalporn onlyindianpornx.com pussy in saree keralaauntypundai xxxindianporn.org natural fuck tamilaex smutindia.pro sexmastiorg saxiviedo onlyindian.org telugu heroines bluefilms mom and son favorite list fuckindiantube.mobi marathi kaku sex top porn torrent goindian.net gavran zavazavi share porn videos onlyindian.org telugu heroines sex worldfreex onlyindianpornx.net porn ky gandikahani freeindianporn.info xvideo girl indian mms porn video anybunny.mobi delhi gb road sexy giselle gomez rolon tubepatrol.cc x vinod's 2019 bravoerotica desixxxtube.info sex video tamil download mms scandal videos desipornx.org pornhub aunty indian 3x video rajwap.pro xxx indin moves xvideo of girl hindiporn2.com little x video